Usuarios del transporte público están asegurados

Los transportistas confirmaron ayer que ya cuentan con un seguro de accidentes y daños a usuarios y terceros, como establece la nueva Ley de Transporte Terrestre.

En junio de este año, LA PRENSA conoció que los propietarios de unidades del transporte público ya estaban haciendo los trámites pertinentes para dar cumplimiento al artículo 125 de la ley que refiere la contratación de un seguro para garantizar el resarcimiento de daños y perjuicios a usuarios y terceros.

Nelson Fernández Toro, presidente de la Federación de Transporte de Servicios Especiales de Honduras ((Fetraseh), manifestó que la póliza adquirida con Seguros Equidad abarcará a 25,000 unidades a nivel nacional, de las cuales 10,000 corresponderían a la zona norte. Este número incluye buses, rapiditos, taxis y vehículos pesados.

El seguro fue adquirido a través del Banco de los Trabajadores y cubre daños a terceros, lesiones a los pasajero de la unidad que resulten afectados en el accidente.

“La aseguradora cubre todo el evento, es decir, que si soy culpable del choque de más de dos vehículos, el seguro lo paga”, detalló Fernández Toro. Explicó que el conductor de la unidad no entra en el seguro, ya que no hay compañías que quieran asegurarlos.

El costo del seguro anual para los propietarios de buses es de L3,500 y para los taxis L2,000.

Toro indicó que el seguro entra en vigor a partir de hoy y mientras se hace un convenio con los centros médicos, los heridos serían trasladados a cualquier centro asistencial más cercano. El seguro a buses por evento ronda en los L500,000 y en los taxis L300,ooo.

Paro

El dirigente del transporte aprovechó para anunciar que hoy tendrán una reunión con transportistas a nivel nacional para definir qué día harán un paro nacional para presionar al Gobierno a hacer un alto a los crímenes y actos violentos que sufre el sector.

El transportista Medardo Gonzales señaló que para evitar que los motoristas crean que por estar asegurados pueden andar a exceso de velocidad y sin prudencia cancelarán los servicios del conductor que choque dos veces.
“El motorista que tenga dos accidentes no podrá trabajar en ninguna empresa de transporte”, aseveró.

Jorge Rodríguez, jefe noroccidental de Tránsito, felicitó la iniciativa y resaltó que ahora los usuarios podrán tener una mayor confianza en el servicio que reciben. “Confiamos en que esto mejorará el servicio y reducirá los accidentes”, dijo.

Fuente: La Prensa



Leave a Reply