Radiografía del sector seguros en Centroamérica

Panamá destaca como el país con el mayor índice de penetración de la región, y en el otro extremo se encuentra Honduras, con el índice más bajo, y por debajo del promedio de toda Latinoamérica.

Del reporte de MAPFRE “Tendencias de crecimiento de los mercados aseguradores de América Latina”:

Guatemala

El Indice de penetración del mercado asegurador en Guatemala se ubicó en 1,23% en 2015, mostrando una tendencia estable a lo largo del período analizado, alejándose gradualmente del promedio de la región. El índice de profundización, por su parte, se ubicó en 19,7%, con una tendencia a una mejora paulatina, pero aún por debajo del promedio de los mercados de América Latina.

Costa Rica

El Indice de penetración del mercado asegurador de Costa Rica se ubicó el 2,01% en 2015, por debajo del promedio de la región. De Igual forma, el Indice de profundización se ubicó en 12,8%, con una tendencia creciente, pero aún por debajo del promedio de los mercados de América Latina.

El Salvador

El Indice de penetración del mercado asegurador de El Salvador alcanzó el 2,35% en 2015, mostrando una tendencia creciente en los años recientes aunque por debajo del promedio de la región. Por su parte, el índice de profundización se ubicó en 38,2%, con una tendencia general creciente a lo largo del período analizado, pero aún por debajo del promedio de los mercados de América Latina.

Honduras

El Indice de penetración del mercado asegurador hondureño se ubicó en el 1,93% en 2015, mostrando una tendencia al estancamiento a lo largo del período analizado, y colocándose por debajo de la tendencia y promedio de la región. Por su parte, el índice de profundización se ubicó en 32,0%, por debajo los valores absolutos del promedio de los mercados de América Latina, pero mostrando una tendencia creciente.

Nicaragua

El Indice de penetración del mercado asegurador de Nicaragua se ubicó en el 1,55% en 2015, mostrando un estancamiento relativo a lo largo de la última década y situándose por debajo del promedio de la región. Por su parte, el índice de profundización se ubicó en 17,6%, con una ligera tendencia positiva, pero por debajo del promedio de los mercados de América Latina.

Panamá

El indice de penetración del mercado asegurador en Panamá se ubicó en el 2,67% en 2015, mostrando una tendencia creciente hasta 2010 y decreciente a partir de ese año hasta ubicarse por debajo del promedio de los mercados de la región, con un nivel inferior al mostrado por el indicador en 2005. Parte importante de la explicación se encuentra en el dinamismo de la economía panameña, que ha hecho que la base para el cálculo de este indicador (el PIB) se eleve de manera sistemática y significativa en ese lapso. Por su parte, el índice de profundización se ubicó en 23,3%, con una tendencia al deterioro que se estabiliza a partir de 2011, pero aún por debajo del promedio de los mercados de América Latina.



Leave a Reply