¿Cómo trabaja el sector de las aseguradoras en la era digital?

Las aseguradoras se enfrentan a un proceso de digitalización para validar su utilidad y eficacia en nuevos entornos.

  • El sector de los seguros tampoco se libra de la transformación digital y se encuentra en un proceso de transición, tanto en aspectos internos como externos.
  • ¿Qué medidas están tomando las aseguradoras para llevar a cabo la digitalización de sus actividades?
  • En el proceso de digitalización exitoso reside la continuidad y supervivencia de muchas empresas y sectores.

Nada ni nadie está al margen de la transformación digital y del cambio de hábitos o de formas de trabajar, debido al poder y calado de las nuevas tecnologías en diferentes aspectos de la sociedad.

Ya no es una novedad que tus padres recurran al WhatsApp para comunicarse contigo, al igual que la comunicación más eficaz con tu profesor o con un colega de trabajo se realiza por correo electrónico o por alguna plataforma concreta, como una intranet de empresa o un aula virtual.

Pues este mismo proceso es al que se enfrentan muchas empresas, y de ello depende que sigan siendo productivas, eficaces y que se adapten a las nuevas necesidades y comportamientos de sus clientes.

 

El sector de los seguros avanza hacia la digitalización

Un 60% de las aseguradoras admiten estar inmersas en un proceso de transformación digital, para el que están necesitando nuevos perfiles profesionales, lo que se está traduciendo en la ampliación de plantillas de trabajo.

La estrategia para digitalizarse es lo que es más diferente entre las diversas empresas aseguradoras, ya que cada una ha priorizado un proceso o lo aborda de diferente forma, según su política empresarial o recursos.

Digitalizar procesos internos

Es uno de los procesos a llevar a cabo, que supone la implementación de nuevas tecnologías, softwares y formas de trabajar.

La prioridad de las aseguradoras aquí es ser más productivas y agilizar ciertos procesos, gracias a la inversión en nuevas herramientas.

Este proceso conlleva una fuerte inversión, que debe ser justificada y rentabilizada en un tiempo determinado, al igual que programar un margen para que los empleados se adapten y formen.

Digitalizar la relación con los clientes

Es el mayor reto de las aseguradoras, ofrecer nuevos servicios digitales o trasladarlos a este ámbito para que sean más ágiles.

Esto comprende desde un registro, a una solicitud de información, a comunicar una incidencia o integrar nuevos canales para comunicarse con sus clientes.

Los chatbots, la atención multicanal o los servicios personalizados a través de perfiles de usuarios o apps son algunas de las formas de digitalizar la atención al cliente y demostrarle la eficacia del servicio.

Los comparadores de seguros son las herramientas digitales que más éxito y beneficio tienen entre los clientes o clientes potenciales, por lo que es importante que todas las aseguradoras valoren la utilidad de ofrecer este servicio, o realicen un importante análisis de la competencia para mejorar sus ventajas o destacar su valor diferencial.

Porque, aunque digitalizarse sea un proceso arduo para algunas empresas, con el tiempo, todas valoran el acceso a información y la agilidad en los procesos que las nuevas tecnologías les ha brindado.

 

 

 



Leave a Reply